Solicitud de una “destilación de crisis” presentada el pasado 2 de febrero de 2023 por AIVE ante las administraciones nacionales y europeas.

Logo Asociación AIVE
El pasado día 2 de febrero de 2023 fue presentada por parte nuestra Asociación AIVE ante diversas instancias nacionales y europeas la necesidad del sector de realizar una destilación de crisis con el fin de retirar los excedentes de producción de vino, con un mínimo coste energético y con menores residuos contaminantes en relación a los alcoholes producidos de forma industrial, que además tienen un impacto más perjudicial para el consumo humano y medioambiental.

Las administraciones a las que nos dirigimos con dicho escrito son las siguientes:

  • Junta de Comunidades de Castilla La Mancha A/A D. Emiliano García-Page Sánchez
  • Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social A/A Señora Ministra Doña Carolina Darias San Sebastián
  • Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural A/A Consejero Francisco Martínez Arroyo
  • Comisión Europea Dirección General De Agricultura y Desarrollo Rural A/A Director General Mr. Wolfgang Burtscher

———- ESCRITO REMITIDO ——————-

La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas, más la Asociación Provincial de Industrias Vitivinícolas de Ciudad Real nos ponemos en contacto con el Ministro de Agricultura español con el fin de solicitar que se adopten medidas que ayuden a paliar el descenso de las ventas de los vinos embotellados, y así poder hacer frente al gran incremento de precios medios generales que se han duplicado en las materias primas como el vidrio, etiquetas, cartón, plástico, combustibles, personal, etc…
Para poder mantener la actividad empresarial, los puestos de trabajo, la actividad económica y un crecimiento sostenible en nuestra región, SOLICITAMOS:

Que estudien urgentemente la necesidad de una destilación de crisis para obtener alcohol de calidad vínico y dejar de utilizar alcoholes industriales para la fabricación de vinagres, bebidas espirituosas y/o para uso farmacológico.
Que se utilice el alcohol vínico que conseguimos de mucha calidad, con un mínimo coste energético y con menores residuos contaminantes en relación a los alcoholes producidos de forma industrial, que además tienen un impacto más perjudicial para el consumo humano y medioambiental.
Así, se destinarían unas cantidades de vino que se iban a embotellar, y que por la situación económica mundial que se está viviendo y la bajada del consumo se cambie el uso de estos vinos de calidad a derivarlos a extracción de alcohol vínico para sustituir los anteriormente mencionados de origen industrial.
Con estas medidas se estaría beneficiando a todo el sector y a los consumidores. Se podría mantener el nivel de crecimiento, asegurando así los puestos de trabajo, tanto directos como indirectos que se generan en el sector vitivinícola y por supuesto redundaría en una mejora de la calidad alimentaria y medioambiental.

Continuar leyendo “Solicitud de una “destilación de crisis” presentada el pasado 2 de febrero de 2023 por AIVE ante las administraciones nacionales y europeas.”

Con fecha de hoy, 27 de febrero de 2023 se ha presentado por parte de nuestra asociación AIVE, ante distintos estamentos nacionales y europeos, el siguiente escrito que gira entorno a la conveniencia de realizar una destilación de vinos.

Logo Asociación AIVE

Desde AIVE os mostramos el escrito exponiendo y aclarando las reivindicaciones antes el problema que acecha a nuestro sector ante la próxima campaña.

Las distintas administraciones y estamentos destinatarios de nuestra solicitud son las siguientes:

  • Junta de Comunidades de Castilla La Mancha dirigido a D. Emiliano García-Page Sánchez
  • A la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural a la atención del Consejero D. Francisco Martínez Arroyo,
  • Ministerio De Agricultura, Pesca y Alimentación, dirigido a D. Luis Planas Puchades
  • Al Ministerio De Sanidad, Consumo Y Bienestar Social, a la atención de la Señora Ministra Doña Carolina Darias Sanz Sebastián
  • Comisión Europea, Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural a la atención del Director General Sr. Wolfgang Burtscher

CONTENIDO DEL ESCRITO COMÚN PARA TODOS ELLOS

ATT: Del estamento y Responsable correspondiente

A raíz de las declaraciones realizadas por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Don Francisco Martínez Arroyo, oponiéndose a la destilación de vinos por el descenso del consumo de vino tinto en particular, lo mismo que está ocurriendo en otros países como Francia que sí han tenido una rápida negociaciones entre sindicatos agrarios y representantes del Ministerio de Agricultura consiguiendo 160 millones para la primera fase de destilación con el fin de desbloquear el problema de la merma de los vinos embotellados para poder mantener el nivel adquisitivo de todo el sector, frente a la próxima vendimia. Continuar leyendo “Con fecha de hoy, 27 de febrero de 2023 se ha presentado por parte de nuestra asociación AIVE, ante distintos estamentos nacionales y europeos, el siguiente escrito que gira entorno a la conveniencia de realizar una destilación de vinos.”

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad