Adhesión por parte de AIVE a las denuncias presentadas por disponer supuestamente de información privilegiada, tanto las empresas certificadoras como sus clientes han estado adoptando con ventaja las decisiones oportunas para participar de las subvenciones públicas.

Logo Asociación AIVE
El pasado 27 de marzo se presentó la adhesión de nuestra asociación AIVE a la denuncia presentada por la Asociación “PLATAFORMA DE DEFENSA DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA ECOLÓGICAS DE CASTILLA-LA MANCHA” así como la presentada por “UNIÓN DE UNIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE CASTILLA-LA MANCHA” por disponer supuestamente de información privilegiada, tanto las empresas certificadoras como sus clientes contando con ventaja en la toma de las decisiones oportunas para participar de las subvenciones públicas.

Os mostramos el texto de dicha adhesión ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional

A LA FISCALIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL

DON LORENZO DELGADO ALARCÓN, en calidad de Presidente de la ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS VITIVINÍCOLAS EURO- PEAS (AIVE) y domicilio social en C/ Emilio Castelar no 15, 1°E de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), en mi condición de Presidente, según se acredita con el DOCUMENTO N° 1,

Ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional comparecemos y, como mejor proceda en Derecho, DECIMOS:

Primero. Que el pasado día 21 de marzo, la Asociación “PLATAFORMA DE DEFENSA DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA ECOLÓGICAS DE CASTILLA-LA MANCHA❞ presentó ante esta Fiscalía (con n° de registro RE- GAGE23e00017903013) la denuncia adjunta, por la presunta comisión de delitos de información privilegiada, a consecuencia de haber filtrado información reservada e informado privilegiadamente a unas empresas, organizaciones y entidades de certificación respecto de las ayudas o subvenciones que van a aprobarse próximamente por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, en el ámbito de la agricultura ecológica. Continuar leyendo “Adhesión por parte de AIVE a las denuncias presentadas por disponer supuestamente de información privilegiada, tanto las empresas certificadoras como sus clientes han estado adoptando con ventaja las decisiones oportunas para participar de las subvenciones públicas.”

Escrito dirigido al Defensor del Pueblo exponiendo la situación del sector así como la necesidad de una destilación de crisis.

Logo Asociación AIVE

Logo Asociación AIVE
El pasado 04/04/2023 desde nuestra asociación AIVE solicitamos la acción del Defensor del Pueblo frente a los graves problemas que afectan a los productores del sector vitivinícola como es la necesidad de una destilación de crisis así como la inacción por parte del ministerio de Agricultura, Agua y desarrollo Rural así como por parte del Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Ángel Gabilondo – Defensor del Pueblo (Fuente: El Plural)

AL DEFENSOR DEL PUEBLO

Desde AIVE queremos hacer y comunicarle la siguiente reflexión sobre el problema que estamos viviendo en el sector vitivinícola español:
Desde nuestra Asociación, venimos reclamando y pidiendo desde inicios de año que ante la situación del gran stock de vino que tenemos en todas las bodegas españolas, se estudie por las Administraciones Competentes, la adopción de una destilación de Crisis por encima de los costes de producción. Se utilizarían para ello muchos vinos tintos que están en stock y dado además que, frente al inicio del verano, se suele consumir menos vino tinto, sería imposible vender el stock que tienen bodegas y cooperativas. Por otro lado, conseguiríamos alcohol de muy buena calidad con un coste medioambiental y económico menor que cuando se utilizan alcoholes industriales de las aguas residuales de los azucares, plantas de remolacha, etc…

Varias Asociaciones y Denominaciones de Origen se han unido a nuestra reivindicación, sin que hasta la fecha haya tenido resultado alguno. Continuar leyendo “Escrito dirigido al Defensor del Pueblo exponiendo la situación del sector así como la necesidad de una destilación de crisis.”

Escrito dirigido al Presidente del Gobierno de España D. Pedro Sánchez, solicitando acciones por parte del Sr. Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Don Luis Planas Puchades en favor de autorizar una destilación de crisis.

Logo Asociación AIVE
El pasado 04/04/2023 desde nuestra asociación AIVE solicitamos la acción del Presidente del Gobierno de España, D. Pedro Sánchez frente a los graves problemas que afectan a los productores del sector vitivinícola como es la necesidad de una destilación de crisis así como la inacción por parte del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Presidente del Gobierno D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón

AL PRESIDENTE DEL COBIERNO DE ESPAÑA

Desde AIVE queremos hacer y comunicarle la siguiente reflexión sobre el problema que estamos viviendo en el sector vitivinícola español:

Desde nuestra Asociación, venimos reclamando y pidiendo desde inicios de año que ante la situación del gran stock de vino que tenemos en todas las bodegas españolas, se estudie por las Administraciones Competentes, la adopción de una destilación de Crisis por encima de los costes de producción. Se utilizarían para ello muchos vinos tintos que están en stock y dado además que, frente al inicio del verano, se suele consumir menos vino tinto, sería imposible vender el stock que tienen bodegas y cooperativas. Por otro lado, conseguiríamos alcohol de muy buena calidad con un coste medioambiental y económico menor que cuando se utilizan alcoholes industriales de las aguas residuales de los azucares, plantas de remolacha, etc…….

Varias Asociaciones y Denominaciones de Origen se han unido a nuestra reivindicación, sin que hasta la fecha haya tenido resultado alguno. Continuar leyendo “Escrito dirigido al Presidente del Gobierno de España D. Pedro Sánchez, solicitando acciones por parte del Sr. Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Don Luis Planas Puchades en favor de autorizar una destilación de crisis.”

Escrito dirigido al Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha solicitando acciones por parte del Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.

Logo Asociación AIVE
Escrito dirigido al Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha D. Emiliano García Page solicitando las acciones necesarias por parte del Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Don Francisco Martínez Arroyo en favor de una destilación de crisis.

Os transcribimos el texto íntegro de la solicitud.

Emiliano García-Page
Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

AL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

Desde AIVE queremos hacer y comunicarle la siguiente reflexión sobre el problema que estamos viviendo en el sector vitivinícola español:

Desde nuestra Asociación, venimos reclamando y pidiendo desde inicios de año que ante la situación del gran stock de vino que tenemos en todas las bodegas españolas, se estudie por las Administraciones Competentes, la adopción de una destilación de Crisis por encima de los costes de producción. Se utilizarían para ello muchos vinos tintos que están en stock y dado además que, frente al inicio del verano, se suele consumir menos vino tinto, sería imposible vender el stock que tienen bodegas y cooperativas. Por otro lado, conseguiríamos alcohol de muy buena calidad con un coste medioambiental y económico menor que cuando se utilizan alcoholes industriales de las aguas residuales de los azucares, plantas de remolacha, etc…

Varias Asociaciones y Denominaciones de Origen se han unido a nuestra reivindicación, sin que hasta la fecha haya tenido resultado alguno. Continuar leyendo “Escrito dirigido al Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha solicitando acciones por parte del Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.”

Respuesta de la Comisión Europea a nuestro escrito solicitando medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y en especial de la igualdad en la competencia.

Logo Asociación AIVE
Os mostramos la respuesta de la Comisión Europea a nuestro escrito solicitando la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria del pasado 21 de febrero que podéis ver aquí.

—– Texto de la respuesta. —–

Estimado señor Delgado Alarcón,

Muchas gracias por su carta de 21 de febrero de 2023 dirigida al Sr. Burtscher, relativa a la Ley española n.º 16/2021 (“Ley 16/2021”), por la que se modifica la Ley n.º 12/2013, de 2 de agosto de 2013, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria (“Ley 12/2013”), y el Real Decreto 1028/2022, de 20 de diciembre de 2022, por el que se desarrolla el Registro obligatorio de Contratos Agrarios y Alimentarios (“El Real Decreto”).

En su carta, manifiesta la preocupación de la Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (“AIVE”) con respecto a varias disposiciones de la Ley 12/2013, que excluyen a las cooperativas de la obligación de inscribir sus contratos en el Registro de Contratos Agrarios y Alimentarios de reciente creación, y de la obligación de pagar sobre los costos de producción a los proveedores que sean socios de la cooperativa. Plantea su preocupación por la naturaleza discriminatoria de dichas disposiciones, que, a su juicio, favorecen a las cooperativas en detrimento de sus competidores en la cadena alimentaria. Continuar leyendo “Respuesta de la Comisión Europea a nuestro escrito solicitando medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y en especial de la igualdad en la competencia.”

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad