Al igual que la propuesta del pasado día 4 de marzo del presente 2021 dirigida al Ministerio de Agricultura, también nos dirigimos a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de parte de nuestra Asociación AIVE a la atención de su Consejero D. Francisco Martínez Arroyo, una serie de propuestas consideradas muy importantes y que afectan a nuestro sector.
Los puntos de dicha propuesta son:
– PRIMERO – Establecimiento de precios mínimos en los costos de producción
– SEGUNDO – Prohibición de empleo de término vinagre únicamente si no se produce con vino.
– TERCERO – Restablecimiento del Capítulo V de la Ley 25/1970 de 2 de Diciembre, De Estatuto de la Viña, del Vino y de los alcoholes para evitar el la confusión y perjuicio actual al consumidor en cuanto a la calidad alimentaria del producto que elige..
– CUARTO – Debido a los cambios de consumo de vino que actualmente estamos viviendo por la delicada situación, el alcohol de vino es el indicado para uso alimentario-sanitario..
– QUINTO – Prohibición de utilización de alcohol que no sean de vino para uso de hidrogeles. Con el fin de conseguir una mayor rentabilidad económica a los sectores agrarios y vitivinícolas, además de ayudar a mejorar la situación provocada por COVID-19..
– SEXTO – Empleo de los alcoholes industriales y alcoholes extraídos de fábricas azucareras, plantas transformadoras de maíz .. etc, únicamente a uso industrial y carburantes..
– SÉPTIMO – Solicitamos se realice la chaptalización (una técnica particular de azucarado aplicada al proceso de elaboración de vino) únicamente con mosto concentrado de-uva..
– OCTAVO y último – A la Vista de la puesta en marcha de una Ley que regule aún más el sector en Castilla-La Mancha, solicitamos facilidad de transformación a las necesidades de los consumidores que piden en diferentes países: vinos bajos de alcohol, bebidas derivadas de vino, envases..
Te invitamos a descargar la propuesta desde este enlace para ver la totalidad del documento tan importante para nuestro sector.