Carta de Presentación Asociación AIVE

Logo Asociación
Asociación Indústrias Vitivinícolas Europeas

 

 

 

 

 

 

Alcázar de San Juan, 9 de febrero de 2021

Estimados Sres./ Sras.

Por la presente, nos es grato presentarles la nueva ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS VITIVINÍCOLAS EUROPEAS (AIVE). Esta asociación nace motivada por la inquietud actual de las distintas industrias que componen el Sector Agroalimentario, y en concreto del Sector Vinícola, ante los retos que tenemos para competir día a día en los Mercados Nacionales e Internacionales, de los que dependemos para que nuestros productos tengan unos precios justos.

En primer lugar quiero presentarme: Soy Lorenzo Delgado y conozco la problemática del sector porque me dedico a la viticultura en la empresa familiar junto con mis hermanos. También elaboramos vinos, mostos y otras bebidas con la uva como materia prima, y la comercializamos por todo el mundo desde hace 23 años. Con esto quiero decir que conozco el sector y sufro sus problemas, en mayor o menor medida como vosotros, y cada día estos problemas son más y más importantes.

Cada día es mayor la presión fiscal y burocracia sobre nuestras explotaciones y empresas, tanto por parte de la Administración europea como de las administraciones nacionales. Las regulaciones, muchas veces erróneas, atenazan nuestros productos por lo que es necesario y urgente aportar nuevas propuestas, solicitando a todas las Administraciones modificaciones y nuevas herramientas para adaptarnos y competir en los Mercados del Siglo XXI.

No vamos a abandonar. Vamos a defender lo nuestro hasta el final, en la confianza de vencer y poder seguir adelante haciendo lo que nos gusta y mejor sabemos hacer: el vino, la viticultura y todas sus ramas. Pero no podemos luchar solos, necesitamos con urgencia estar unidos, ser grandes e independientes.

Para ello hemos constituido la ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS VITIVINICOLAS EUROPEAS (AIVE). Esta Asociación es sólo profesional, sin carácter político.

Los objetivos iniciales sobre los que AIVE va a trabajar son:

  • AIVE quiere estar presente en las mesas de negociación, tanto españolas comoeuropeas. Queremos recibir la información que afecta a nuestro sectordirectamente, sin intermediación, desde los órganos que toman las decisiones en laAdministración y transmitirlo a nuestros asociados.
  • Proponer nuevas ideas y cambios en las distintas normativas que afectan al sectordel vino, conforme a las exigencias de los mercados internacionales dondecompetimos, muy exigentes y en continua evolución.
  • Transmitir a la opinión pública la importancia de nuestra actividad. La viticulturatiene transcendencia social, tan de moda en este momento con conceptos como la“España vaciada”. Además, el sector vitivinícola debe defender su posición enEuropa frente a otros sectores con intereses contrarios que mantienen importantesgrupos de presión.
  • Mantener firme y fuerte la buena imagen del vino en los mercados nacionales einternacionales frente otros productos que nos restan oportunidades de mercado(no olvidar que el vino es un producto alimentario de primera necesidad en nuestradieta mediterránea, la más saludable y envidiada por todo el mundo).

Así podría seguir enumerando objetivos, pero para poder defender nuestro sector, necesitamos la colaboración de todos vosotros. Necesitamos que os unáis como socios de AIVE para tener así el apoyo económico y empresarial y ser una Asociación fuerte, con medios y que se haga escuchar.

Ni que decir tiene que desde el primer momento, estamos abiertos a vuestras sugerencias, vuestras opiniones y vuestra colaboración. El camino es largo y complicado, pero si no somos capaces de defender nuestro propio sector, nadie, nadie, lo hará por nosotros.

Nos pueden encontrar en www.aivevinos.es contactar con nosotros a través de secretariatecnica@aivevinos.es o bien en el teléfono 926162130.

Por último, quiero agradecer en mi nombre y en el de la junta Directiva el haber dedicado su tiempo a la lectura de esta carta. Reciba un afectuoso saludo.

Te animamos a unirte a nuestra asociación, rellenando el formulario de registro (abre en una pestaña nueva) y enviándolo a nuestra asociación al correo secretariatecnica@aivevinos.es.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad