Entre el 28 del pasado mes de junio y el 1 del presente julio de 2021 hemos recibido la respuesta o acuse de recibo de nuestras solicitudes ante la DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL de la Comisión Europea, de la DIRECCIÓN GENERAL DE OMERCIO de la Comisión Europea, ambas desde Bruselas, así como por parte de la Directora General de Alimentación en Castilla La Mancha, Dª Elena Escobar Sánchez.
Dichas solicitudes os las anunciábamos en nuestra anterior entrada. (se abre en una nueva pestaña de tu navegador)
Os reproducimos el texto para una mejor lectura así como os dejamos el enlace de descarga de los originales de dichos envíos al final del artículo.
—— Texto de las Respuestas ——
Respuesta COMISION EUROPEA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO
Ref. Ares(2021)4300134 – 01/07/2021
COMISION EUROPEA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO
La Directora General
Bruselas TRADE/SW/D3 (2021) 4668393
Estimado Sr. Delgado Alarcón,
Muchas gracias por su carta en la que se presentan distintas propuestas para el sector del vino.
Tenga en cuenta que las cuestiones que usted plantea son competencia de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural. Véase, por tanto, la respuesta que dio el Sr. Wolfgang Burtsche, Director General de Agricultura y Desarrollo Rural, el pasado 21 de abril de 2021 (Nuestra Referencia: Ares (2021) 2680352).
Atentamente,
Sabine WEYAND
Commission européenne/Europese Commissie, 1049 Bruxelles Brussel, BELGIQUE BELGIË Office: CHAR 07/067 – Tel. direct line: +32 229 60143
– Tel. +32 22991111
Sabine WEYAND @ec.europa.eu
Respuesta de la DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL de la CE
Bruselas
AGRI.DDG3.G.2/EM/RR(2021)4453135
Estimado Sr. Delgado Alarcón:
Deseo agradecerle su carta de 28 de mayo de 2021 [nuestra ref. Ares (2021)3750185 de 8.6.2021], en la que reitera la inquietud ya expresada en su anterior carta de abril de 2021 [nuestra ref. Ares (2021)2496215 de 13.4.2021] en relación con la situación actual del sector vitivinícola y las posibles medidas futuras al respecto.
No puedo sino confirmar lo que ya se le indicó en la respuesta a su primera carta [nuestra ref. Ares (2021)2680352 de 21.4.2021], a saber, que la política vitivinícola europea ha introducido significativas mejoras en el mercado vitivinícola europeo y que toda preocupación relacionada con las normas nacionales sobre el vino debe estudiarse a ese nivel.
Como ya se ha señalado anteriormente, las propuestas efectuadas en 2018 por la Comisión para una futura reforma de la política agrícola común incluyen elementos prospectivos destinados a beneficiar al sector vitivinícola europeo. La Comisión no tiene previsto proponer ninguna otra modificación de la legislación vitivinícola de la Unión a corto plazo, y los Estados miembros no han expresado mayores inquietudes sobre el marco jurídico vigente.
Si la Comisión decide revisar en el futuro las normas aplicables al sector vitivinícola de la Unión, tenga la seguridad de que llevará a cabo una consulta pública sobre la nueva iniciativa en la que tanto los ciudadanos como las empresas podrán expresar su opinión.
Le saluda atentamente,
Tassos HANIOTIS
Director General Adjunto (acting) En ausencia del Director General
Wolfgang BURTSCHER
Respuesta de la Directora General de Alimentación
Elena Escobar Sánchez de CLM
Toledo, a 01 de julio de 2021
Estimado Lorenzo,
El pasado 26 de mayo de 2021 remitías un escrito al Consejero en nombre de la Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE) en el que expones algunas cuestiones significativas para el sector vitivinícola. Agradezco de antemano las propuestas remitidas y el tiempo que te has tomado en aras de una mejora del sector, pues la colaboración a todos los niveles es primordial para prosperar.
Los asuntos que me trasladas, aunque importantes, corresponden todos a
normativa de ámbito nacional e incluso comunitaria, excediendo de las
competencias de esta Consejería, con lo que no podemos actuar de forma
unilateral según planteas en tu misiva. Debes entender que estamos sometidos a estas normas.
A pesar de ello, como primera región productora, somos conscientes, y
totalmente proactivos, de la importancia de la defensa de los intereses del sector vitivinícola, así como de la lucha contra comportamientos desleales o que produzcan el menoscabo de la rentabilidad de nuestros productos.
En cuanto que tengamos la oportunidad, se realizará el traslado de las propuestas de la Asociación a la que representas al organismo correspondiente, para que pueda posicionarse los asuntos concretos.
Atentamente,
La Directora General de Alimentación
Elena Escobar Sánchez
Desde aquí podeis descargar los documentos de dichas respuestas.
Atte. AIVE