Escrito dirigido por parte de AIVE a distintos estamentos oficiales tanto nacionales y europeos exponiendo necesidad de ayudas para solventar los daños de la sequía.
Dicha solicitud afecta a productores de productos ecológicos refiriéndose a las últimas medidas publicadas en el Diario Oficial de de Castilla-La Mancha (DOCM). resolución de fecha 19/05/2023.
Desde AIVE se señala la opinión de que permitir a los ganaderos de ecológico, que puedan utilizar piensos convencionales y pastos convencionales, no certificados solo redundará en el desprestigio de la agricultura y ganadería ecológicas.
Las distintas administraciones destino de nuestra exposición son las siguientes:
-Comisión Europea Dir. General de Agricultura y Desarrollo Rural – Att: Mazaly Aguilar (Bruselas)
-Ministerio de Sanidad
-Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
-Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha)
——————— TEXTO DE LA SOLICITUD —————-
Se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). resolución de fecha 19/05/2023 de la Dirección General de Alimentación, una “instrucción específica para permitir a los ganaderos de ecológico, que puedan utilizar piensos convencionales y pastos convencionales, no certificados como ecológicos, de manera excepcional la situación de sequía que estamos viviendo”.
Desde A.I.V.E., asociación sin ánimo de lucro, dentro de nuestras actividades destinadas a fomentar y favorecer la actividad empresarial, el mantenimiento de los puestos de trabajo, la actividad económica y un crecimiento sostenible, venimos a indicar a los distintos estamentos nacionales e internacionales que nos oponemos rotundamente a la medida de permitir alimento no ecológico hasta el 50% e incluso a veces hasta el 100% dependiendo del tipo de alimento, porque redundará en el desprestigio de la agricultura y ganadería ecológicas.
Continuar leyendo “En opinión de AIVE, permitir a los ganaderos de ecológico, que puedan utilizar piensos convencionales y pastos convencionales, no certificados, sólo redundará en el desprestigio de la agricultura y ganadería ecológicas.”