Desde la publicación digital “agroclm” recogen en un interesante artículo las reivindicaciones de AIVE en favor de una destilación de crisis a precios justos.

Logo Asociación AIVE
Desde AIVE agradecemos el eco recibido en el día de hoy por parte del diario del campo de Castilla-La mancha en su versión electrónica “agroclm” a nuestras reivindicaciones en defensa e una destilación de crisis a unos precios acordes al coste de producción.

Podéis acceder a la noticia desde este enlace.

Os mostramos la imagen de la noticia.


Imagen de la noticia aparecida en “agroclm”

En opinión de AIVE, permitir a los ganaderos de ecológico, que puedan utilizar piensos convencionales y pastos convencionales, no certificados, sólo redundará en el desprestigio de la agricultura y ganadería ecológicas.

Logo Asociación AIVE
Escrito dirigido por parte de AIVE a distintos estamentos oficiales tanto nacionales y europeos exponiendo necesidad de ayudas para solventar los daños de la sequía.

Dicha solicitud afecta a productores de productos ecológicos refiriéndose a las últimas medidas publicadas en el Diario Oficial de de Castilla-La Mancha (DOCM). resolución de fecha 19/05/2023.

Desde AIVE se señala la opinión de que permitir a los ganaderos de ecológico, que puedan utilizar piensos convencionales y pastos convencionales, no certificados solo redundará en el desprestigio de la agricultura y ganadería ecológicas.

Las distintas administraciones destino de nuestra exposición son las siguientes:
-Comisión Europea Dir. General de Agricultura y Desarrollo Rural – Att: Mazaly Aguilar (Bruselas)
-Ministerio de Sanidad
-Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
-Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha)

——————— TEXTO DE LA SOLICITUD —————-

Se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). resolución de fecha 19/05/2023 de la Dirección General de Alimentación, una “instrucción específica para permitir a los ganaderos de ecológico, que puedan utilizar piensos convencionales y pastos convencionales, no certificados como ecológicos, de manera excepcional la situación de sequía que estamos viviendo”.

Desde A.I.V.E., asociación sin ánimo de lucro, dentro de nuestras actividades destinadas a fomentar y favorecer la actividad empresarial, el mantenimiento de los puestos de trabajo, la actividad económica y un crecimiento sostenible, venimos a indicar a los distintos estamentos nacionales e internacionales que nos oponemos rotundamente a la medida de permitir alimento no ecológico hasta el 50% e incluso a veces hasta el 100% dependiendo del tipo de alimento, porque redundará en el desprestigio de la agricultura y ganadería ecológicas.

Continuar leyendo “En opinión de AIVE, permitir a los ganaderos de ecológico, que puedan utilizar piensos convencionales y pastos convencionales, no certificados, sólo redundará en el desprestigio de la agricultura y ganadería ecológicas.”

Aparición de ecos en distintos medios acerca de la propuesta de AIVE de realizar una destilación de crisis.

Logo Asociación AIVE
A lo largo de estos días han aparecido ecos en distintos medio electrónicos de la propuesta por parte de nuestra Asociación AIVE de la conveniencia para el sector vitivinícola de realizar una destilación de crisis.

En el enlace os dirigimos al artículo anunciando dicha solicitud. VER SOLICITUD

Y en la imágenes de los artículos que al hacer click sobre las imágenes os redirigen a las publicaciones originales en una ventana nueva.


Desde AIVE seguimos luchando en defensa de los intereses del sector vitivinícola.

Entrevista a Lorenzo Delgado, presidente de AIVE desde Onda Cero.

Logo Asociación AIVEDesde la web de Onda Cero, nos hacemos eco de la entrevista telefónica realizada por dicho medio, a la que podéis acceder desde la dirección de la página o directamente descargando el audio adjunto.

En esta entrevista continuamos con la labor en defensa de nuestro sector reclamando y explicando los problemas y trabas a solucionar por la administración.

También puedes acceder a la noticia haciendo clic en la imagen para acceder en una pestaña aparte.

El diario Lanza se hace eco las reivindicaciones de nuestra asociación AIVE respecto al vinagre y su procedencia.

Ecos de Prensa

El pasado 15 de febrero del presente año, el diario Lanza en su versión digital se hacía eco de las reivindicaciones de nuestra asociación respecto al vinagre y su procedencia.

En el artículo nos muestra detalladamente las reivindicaciones sobre exactitud en los orígenes, etiquetados de los vinagres, otras bebidas alcohólicas como mistela, el vermú, el orujo o la ginebra utilicen alcoholes vínicos así como el deseo de que las administraciones regulen dicho sector.

Puedes acceder a la noticia haciendo clic en la imagen de la misma.

Vinagre de vino.

Como siempre reciban un cordiar saludo desde nuestra asociación AIVE en defensa del sector de la industria vitivinícola.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad