Eco de las reivindicaciones de AIVE en el diario entomelloso.com a fecha 21/sep/2023

Logo Asociación AIVE
Os mostramos la imagen de la publicación de la noticia comentando las reivindicaciones de nuestra asociación AIVE en el diario digital entomelloso.com en su edición a fecha 21 de sep. del presente 2023.

Destilación de crisis, origen de alcoholes vínicos para la alimentación y exención de cumplir la Ley de la Cadena Alimentaria por parte de las cooperativas son algunos de las reivindicaciones realizadas por AIVE.

Podéis abrir la noticia completa desde el siguiente enlace de entomelloso.com en su publicación digital.

Noticia publicada en entomelloso.com.

Respuesta del 28/06/23 desde la Comisión Europea por parte del Director General de Agricultura y Desarrollo Rural Wolfgang BURTSCHER.

Logo Asociación AIVE
El pasado 28/06/2023 recibíamos la respuesta desde la Comisión Europea, por parte del Director General de Agricultura y Desarrollo Rural Wolfgang BURTSCHER acerca de nuestro escrito enviado solicitando que se amplíe la información del etiquetado del vino tanto en calidad como origen de los ingredientes así como cualquier otra bebida y/o alimento destinados al consumo humano.mayor claridad e información en el etiquetado del vino.

Wolfgang Burtscher, Director General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea en Bruselas

Os reproducimos la respuesta recibida.

Estimado Sr Delgado Alarcón,
En respuesta a su carta de 18 de mayo de 2023, le informo de que el reglamento delegado sobre, entre otras, las normas específicas para la indicación y denominación de los ingredientes de los productos vitivinícolas, fue aprobado por la Comisión el pasado 30 de mayo de 2023, y se publicará en el Diario Oficial de la UE una vez finalice el período de escrutinio por parte del Parlamento Europeo y el Consejo. El reglamento es el resultado de un largo proceso de redacción y amplias consultas con los Estados Miembros, a través del Grupo de Expertos de la Organización Común del Mercado relativo, y con los agentes del sector, a través del Grupo de Diálogo Civil sobre el Vino, y ha sido asimismo sometido a un proceso de consulta pública en el portal de la Comisión Europea «Díganos lo que piensa», entre el 26 de enero y el 23 de febrero de 2023. Continuar leyendo “Respuesta del 28/06/23 desde la Comisión Europea por parte del Director General de Agricultura y Desarrollo Rural Wolfgang BURTSCHER.”

Destilación de Crisis. Propuesta de Resolución de 12 de junio de 2023, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios.

Logo Asociación AIVE
Desde AIVE os avanzamos el BORRADOR de la propuesta de Destilación de Crisis que en principio contempla las comunidades autónomas de Cataluña, Extremadura y La Rioja.

Desde AIVE esperamos el texto definitivo para valorar dicha discriminación regional así como los volúmenes contemplados, claramente insuficientes según fuentes consultadas.

—————- Contenido del Borrador ————————–

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN.
SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN.
DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE 12 DE JUNIO DE 2023, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS, POR LA QUE SE PONE EN MARCHA LA MEDIDA DE DESTILACIÓN DE CRISIS REGULADA POR EL REGLAMENTO DELEGADO XXXX (UE)/2023.

La situación económica actual, caracterizada por altos costes de los insumos y una alta inflación, ha debilitado las acciones comerciales de los productores y reducido el poder adquisitivo de los consumidores, lo que está acentuando la aparente caída estructural del consumo de determinados tipos de vino. Los más afectados son los vinos tintos y rosados de determinadas regiones de Francia, España y Portugal, pero otros vinos y/o Estados miembros pueden encontrar dificultades similares en determinadas regiones de producción.

La situación actual presenta una rápida disminución en las ventas de ciertas categorías de vino y dificultades excepcionales de determinados productores de vino en diferentes regiones de Europa, que se enfrentan a una acumulación sin precedentes de existencias en sus bodegas. El sector vitivinícola ya ha comenzado la temporada con existencias bastante altas, en parte como consecuencia de las dificultades del mercado durante el período COVID, en combinación con una buena cosecha de 2022 y una rápida disminución del consumo interno y una fuerte caída en los principales mercados de exportación.

En la UE las reducc Continuar leyendo “Destilación de Crisis. Propuesta de Resolución de 12 de junio de 2023, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios.”

En opinión de AIVE, permitir a los ganaderos de ecológico, que puedan utilizar piensos convencionales y pastos convencionales, no certificados, sólo redundará en el desprestigio de la agricultura y ganadería ecológicas.

Logo Asociación AIVE
Escrito dirigido por parte de AIVE a distintos estamentos oficiales tanto nacionales y europeos exponiendo necesidad de ayudas para solventar los daños de la sequía.

Dicha solicitud afecta a productores de productos ecológicos refiriéndose a las últimas medidas publicadas en el Diario Oficial de de Castilla-La Mancha (DOCM). resolución de fecha 19/05/2023.

Desde AIVE se señala la opinión de que permitir a los ganaderos de ecológico, que puedan utilizar piensos convencionales y pastos convencionales, no certificados solo redundará en el desprestigio de la agricultura y ganadería ecológicas.

Las distintas administraciones destino de nuestra exposición son las siguientes:
-Comisión Europea Dir. General de Agricultura y Desarrollo Rural – Att: Mazaly Aguilar (Bruselas)
-Ministerio de Sanidad
-Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
-Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha)

——————— TEXTO DE LA SOLICITUD —————-

Se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). resolución de fecha 19/05/2023 de la Dirección General de Alimentación, una “instrucción específica para permitir a los ganaderos de ecológico, que puedan utilizar piensos convencionales y pastos convencionales, no certificados como ecológicos, de manera excepcional la situación de sequía que estamos viviendo”.

Desde A.I.V.E., asociación sin ánimo de lucro, dentro de nuestras actividades destinadas a fomentar y favorecer la actividad empresarial, el mantenimiento de los puestos de trabajo, la actividad económica y un crecimiento sostenible, venimos a indicar a los distintos estamentos nacionales e internacionales que nos oponemos rotundamente a la medida de permitir alimento no ecológico hasta el 50% e incluso a veces hasta el 100% dependiendo del tipo de alimento, porque redundará en el desprestigio de la agricultura y ganadería ecológicas.

Continuar leyendo “En opinión de AIVE, permitir a los ganaderos de ecológico, que puedan utilizar piensos convencionales y pastos convencionales, no certificados, sólo redundará en el desprestigio de la agricultura y ganadería ecológicas.”

Reclamaciones de la Plataforma de Afectados por el Arranque de Viñedo en Castilla-La Mancha – AFERRAN.

Logo Asociación AIVE
Como viene siendo habitual, desde AIVE nos centramos en las noticias y reivindicaciones íntimamente ligadas a nuestro mundo del vino.
En este caso se trata de la plataforma AFERRAN Plataforma de Afectados por el Arranque de Viñedo en Castilla-La Mancha, cuyas reivindicaciones podéis ver en la edición digital de https://lagacetadelvino.com.

Os mostramos la imagen de la noticia de la revista y podéis acceder a dicha noticia desde aquí. (se abrirá en una nueva pestaña del navegador)

(Imagen de la noticia publicada en La Gaceta del Vino.)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad