El encuentro se produjo en el marco de la Feria Internacional BIOFACH 2022 celebrada en Nuremberg el pasado 26 a 29 de julio.
El Sr. Delgado expuso al Ministro, entre otros temas que nos afectan, la necesidad de reparto de beneficios de la cadena alimentaria ya que hasta ahora el mayor porcentaje de beneficio lo tienen las grandes cadenas (supermercados).
Por lo que en la cadena alimentaria tiene que tener una rentabilidad el productor, ganadero, transformador, transportista y distribuidor para poder mantener el crecimiento industrial, calidad salarial y la garantía de suministro en alimentación sin que las consecuencias las tenga que pagar el consumidor final.
Las grandes superficies, como último eslabón de esta cadena, incrementan libremente los precios finales del producto aumentando sus beneficios propios y dejando fuera de estas ganancias al resto de eslabones previos, indispensables, para que el alimento llegue al punto final de venta.
Sería por tanto deseable un mayor control administrativo al respecto que se tradujese en el reparto equitativo del incremento del precio final del producto (beneficios) entre todos los eslabones implicados desde su recogida o fabricación hasta su puesta a disposición del consumidor final.
Saludos desde nuestra asociación AIVE.