Eco en “El Correo del vino” de la noticia de la presentación de nuestras propuestas por parte de AIVE ante el Ministerio de Agricultura.

Imagen noticia Correo del Vino

Logo Asociación AIVE
Nos complace recibir el eco ayer mismo, a través de la noticia publicada en “el correo del vino“, de la presentación ante el Ministerio de Agricultura de los cambios en las normativas del vino propuestos por nuestra asociación el pasado día 4 y que podeis ven en este enlace a la noticia.

Os adjuntamos la noticia completa en PDF publicada en dicho diario.

Caratula Noticia el correo del vino.
Noticia publicada en El Correo del Vino del pasado 9 de marzo de 2021.

Propuestas del sector presentada por parte de nuestra Asociación AIVE ante el Ministerio de Agricultura a fecha 4 de marzo 2021

Propuestas y Presentaciones

Ayer, día 4 de marzo del presente 2021, fue presentada por parte de nuestra Asociación AIVE ante el Ministerio de Agricultura a la atención del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación D.Luis Planas Puchades una serie de propuestas consideradas muy importantes y que afectan a nuestro sector.

Os mostramos la transcripción completa de dicha propuesta para facilitar la lectura de la misma sin tener que descargarla aunque contaréis con dicha opción al final del documento.

 

Ministro de Agricultura D. Luis Planas Puchades
Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación D. Luis Planas Puchades

ATT: SR. MINISTRO LUIS PLANAS PUCHADES.

Desde esta recién constituida ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS VITIVINÍCOLAS

EUROPEAS {AIVE) consideramos muy importante el poder proponer cambios en las normativas del vino conforme a las exigencias de los mercados internacionales donde competimos, muy exigentes y en continua evolución. Por ello somos conscientes de que están llevando a cabo actuaciones para la mejora de esta crisis, ocasionada por la COVID-19, pero no suficientes para evitar la caída que actualmente está sufriendo la economía del sector vitivinícola, y por ello queremos exponer las propuestas desarrolladas por los integrantes de la presente Asociac1on, expertos en el sector y que si se pusieran de forma inmediata en práctica, evitarían la actual competencia desleal que se está produciendo:

-PRIMER PUNTO: Establecimiento de precios mínimos en los costos de producción. Con la implantación de esta propuesta evitaríamos la actual competencia desleal que actualmente están realizando las grandes cooperativas vitivinícolas, cooperativas almazaras de aceite de oliva, del sector de frutas y hortalizas. La forma de actuar de las grandes cooperativas, beneficia únicamente a las grandes superficies, reduciendo su precio de compra, y aumentando su beneficio, incrementando el precio al consumidor.

Continuar leyendo “Propuestas del sector presentada por parte de nuestra Asociación AIVE ante el Ministerio de Agricultura a fecha 4 de marzo 2021”

El pasado día 4 de marzo del presente 2021, fue presentada por parte de nuestra Asociación AIVE ante la Consejería de Agricultura a la atención del Consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación D. Francisco Martínez Arroyo, una serie de propuestas consideradas muy importantes y que afectan a nuestro sector.

Propuestas y Presentaciones

Logo Asociación AIVE

Al igual que la propuesta del pasado día 4 de marzo del presente 2021 dirigida al Ministerio de Agricultura, también nos dirigimos a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de parte de nuestra Asociación AIVE a la atención de su Consejero D. Francisco Martínez Arroyo, una serie de propuestas consideradas muy importantes y que afectan a nuestro sector.

Los puntos de dicha propuesta son:

– PRIMERO – Establecimiento de precios mínimos en los costos de producción
– SEGUNDO – Prohibición de empleo de término vinagre únicamente si no se produce con vino. Continuar leyendo “El pasado día 4 de marzo del presente 2021, fue presentada por parte de nuestra Asociación AIVE ante la Consejería de Agricultura a la atención del Consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación D. Francisco Martínez Arroyo, una serie de propuestas consideradas muy importantes y que afectan a nuestro sector.”

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad